XtudioDron realizó el modelizado 3D del Monasterio de Santa María de Rioseco, en el norte de Burgos. El trabajo se realizó a partir de imágenes aéreas realizadas con dron y postprocesadas para obtener un modelo de alta precisión.
Desde el año 2019, XtudioDron esta colaborando en la conservación del patrimonio arquitectónico y paisajístico con diferentes entidades, ayuntamientos y otras administraciones, realizando el modelizado 3D de exteriores y el escaneado laser de interiores. El resultado son visores de Realidad Virtual que permite la visita de los elementos patrimoniales desde cualquier lugar de la Tierra. Además también generamos modelos OBJ (modelo tridimensional de malla) y LAS (nubes densas de puntos coloreados) que pueden utilizarse en programas CAD para afrontar con mayor eficiencia labores de restauración en caso de deterioro.
El Monasterio de Santa María de Rioseco
El origen del monasterio cisterciense de Santa María de Rioseco se encuentra en un antiguo cenobio de fundación privada existente desde el 1147, aproximadamente, muy cerca de deste lugar. En 1204 los cistercienses del monasterio de Quintanajuar (Masa, Burgos), que eran propietarios del lugar desde el 1171, se trasladaron a la zona.
El centro monástico se desarrolló y adquirió otras propiedades, pero en 1216, una crecida del Ebro afectó al conjunto, arruinándolo. Se decidió entonces rehacerlo en un lugar más elevdo, donde ahora se encuentra, terminandose la obra en 1236. De esta época es la iglesia gótica, en cambio el claustro es posterior, de 1637. Después de algunas exclaustraciones temporales, a principios del siglo XIX, en 1835, la comunidad fue expulsada definitivamente. Después quedó abandonado y fue víctima del expolio, ahora se encuentra en ruinas, aunque los restos son todavía muy importantes y en proceso de restauración.
